DEFENDER LOS LÍMITES A LA TERCERIZACIÓN LABORAL ANTE LA CAMPAÑA LOBISTA AL SERVICIO
DE LOS GRUPOS DE PODER ECONÓMICO

La CGTP se dirige a la opinión pública, a los trabajadores y trabajadoras del país para manifestar lo siguiente:

Valiéndose de argumentos falaces y de un cinismo contumaz, los lobistas al servicio del gran poder económico y político han emprendido una campaña mediática desigual contra los trabajadores y trabajadoras con el firme objetivo de traerse abajo el Decreto Supremo N° 001-2022-TR que modificó el reglamento de la Ley N° 29245 que regula los servicios de tercerización de tal forma que sin exceder el contenido normativo de la ley, establece restricciones razonables al uso abusivo de la tercerización reduciendo su ámbito de tal manera que “las actividades especializadas u obras no pueden tener por objeto el “núcleo” del negocio”, esto es la actividad principal de la empresa.

Pretenden justificar sus oscuras intenciones argumentando de manera falaz que esta medida solo “responde a las demandas de un grupo minúsculo que quiere mantener sus privilegios” cuando todos sabemos que son miles y miles los trabajadores y trabajadores del país los que han venido siendo contratados mediante este mecanismo con la finalidad de burlar sus derechos, precarizar el empleo, pagar bajas remuneraciones a los trabajadores de la empresas contratistas, utilizar mecanismos temporales y fraudulentos de contratación; obstaculizar el ejercicio efectivo de los derechos de sindicalización, negociación colectiva y huelga.

Además, no solo afecta a los trabajadores y trabajadores de las empresas contratistas sino también a los trabajadores y trabajadoras de la empresa principal.

Como ya lo ha señalado la CGTP, el reglamento publicado, sin exceder el contenido normativo de la ley, establece restricciones razonables al uso abusivo de la tercerización reduciendo su ámbito de tal manera que “las actividades especializadas u obras no pueden tener por objeto el “núcleo” del negocio”, esto es la actividad principal de la empresa.

La CGTP, demanda al Poder Ejecutivo no ceder a las presiones de los grupos de poder económico nacional y transnacional y de los lobistas a su servicio; por el contrario, le demandamos realizar los esfuerzos necesarios para perseguir y sancionar el incumplimiento de la ley y su reglamento.

La CGTP, manifiesta su firme decisión de evitar cualquier retroceso en la medida adoptada por el Ejecutivo que solo establece límites razonables a la tercerización frenando el fraude a la ley y al uso abusivo de la tercerización.

La CGTP, convoca a los trabajadores y trabajadoras del país a la gran movilización que se realizará el 7 de abril por aumento del sueldo mínimo, la condonación de horas de licencia a trabajadores del grupo de riesgo, por la defensa del Decreto Supremo N° 001-2022-TR, que limita la tercerización laboral, importante avance hacia la construcción de un modelo democrático de relaciones laborales. La concentración será en la Plaza 2 de mayo a las 4.p.m.


¡CGTP LA FUERZA QUE NOS UNE!


Lima, 17 de marzo de 2022.


POR EL CONSEJO NACIONAL

GERÓNIMO LÓPEZ SEVILLANO

Secretario General