La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), ante la designación del nuevo ministro de Justicia, Daniel Maurate, se pronuncia.
El gobierno de Dina Boluarte y su primer ministro, Alberto Otárola, tiene un grave problema de legitimidad. El rechazo popular hacia el gobierno se ha expresado en las masivas movilizaciones en todo el país, principalmente en el Sur peruano, las cuales han sido ferozmente reprimidas con un saldo de 68 asesinados. Este mismo resultado se evidencia en las diversas encuestas que a nivel nacional expresan un altísimo rechazo al Gobierno, superando las tres cuartas partes del país y una ínfima aprobación que no llega a la quinta parte de la población.
Los cuestionamientos hacia el gobierno son muy graves, no solo por su naturaleza dictatorial y por su responsabilidad en la muerte de 68 ciudadanos, muchos de ellos por ejecución extrajudicial según diversos análisis, sino también por el nombramiento de ministros igualmente cuestionados por su falta de idoneidad profesional, ética y moral. Un caso reciente y altamente preocupante es el nombramiento de Daniel Maurate como ministro de Justicia, denunciado en medios de comunicación por sus vínculos con corruptos exfuncionarios como el fugado juez Hinostroza, líder de los “Cuellos Blancos”, además de faltas graves a su labor como abogado, también por el abandono y traición a su cliente, según denuncia de la abogada Geidy Meléndez en un documento público.
Claramente, una persona con tales credenciales personales y profesionales no puede conducir un Despacho Ministerial, mucho menos en la cartera de Justicia, que es además la entidad que asesora a la Presidencia de la República en temas jurídicos. Por ello, desde la CGTP exigimos al gobierno la separación o destitución inmediata de Daniel Maurate como ministro de Justicia.
Lima, 26 de abril de 2023
POR EL CONSEJO NACIONAL
GERÓNIMO LÓPEZ SEVILLANO
Secretario general de la CGTP