La CGTP rechaza a la actitud intransigente de Southern Peru hacia el Sindicato de Trabajadores de Toquepala y Anexos (STTA), dilatando la negociación colectiva, priorizando el despliegue de una campaña de desprestigio de la comisión negociadora del STTA y una serie de estrategias dilatorias, terminando con el trato directo y, ahora, con la etapa de conciliación.
El STTA viene llevando a cabo un proceso de negociación colectiva dentro de plazo de ley, al haberse cumplido la vigencia de su convenio colectivo el año pasado, pero se enfrenta a la actitud arbitraria de una empresa que pretende ejecutar proyectos mineros como el de Tía María. Su falta de respeto con sus propios trabajadores nos dice mucho de cómo sería el futuro trato con la población de la zona de influencia de su proyecto.
Parte de esta estrategia antisindical de Southern es haber conminado a los sindicatos SER, STOI, SUTOCA, SATT y SUTAX a ampliar por seis años más sus convenios colectivos vigentes. Con el convenio vigente y las extensiones, sería un total de 9 años que han pactado con la empresa, hecho que genera un grave precedente en el derecho de los sindicatos a negociar colectivamente, empoderando la posición de la empresa en perjuicio de los trabajadores.
Llamamos a la reflexión a los dirigentes sindicales a actuar con responsabilidad y no caer en este tipo de situaciones que consideramos muy perjudiciales e inclusive, conductas antisindicales, porque limitan el poder de negociación con mejores condiciones de trabajo y económicas.
Asimismo, respaldamos la posición combativa del STTA en la defensa de su derecho a la negociación colectiva y conminamos a Southern Peru a enfocar sus esfuerzos en el diálogo con los trabajadores en busca de una mejor redistribución de la riqueza generada por el trabajo.
Lima, 21 de enero de 2025
CONSEJO NACIONAL CGTP