CGTP RECHAZA EXTINCIÓN DE 14 PROGRAMAS DE INFRAESTRUCTURA Y DESPIDO CAMUFLADO DE 5000 TRABAJADORES

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) expresa su rotundo rechazo a la extinción de catorce programas estatales de infraestructura y el traspaso de sus funciones a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), entidad cuestionada por su deficiente desempeño en la ejecución del programa Reconstrucción con Cambios.

Esta decisión, anunciada el 6 de mayo por el entonces ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, en presencia de la presidenta de la República, amenaza con el despido masivo de aproximadamente 5,000 trabajadores y promueve una excesiva burocratización que afectará la ejecución y el mantenimiento de obras fundamentales en educación, salud, transporte, saneamiento urbano y rural, telecomunicaciones, vivienda y desarrollo agrario.

Los programas afectados (Pronatel, Pronied, Pronis, PNSU, PNSR, PASLC, PSI, PCN, PNVR, PMIB, PNC, PNDP, Provias Nacional y Provías Descentralizado) cuentan con equipos técnicos altamente especializados en sus respectivos sectores, siendo actores clave en el cierre de brechas de infraestructura del Estado. Esta pretensión, además de carecer de sustento técnico, responde a la lógica neoliberal que busca reducir el Estado bajo el pretexto de modernización y ahorro, sacrificando derechos laborales y despidiendo trabajadores.

En paralelo, el gobierno incrementa escandalosamente el sueldo presidencial, junto a un vale de 5000 soles, mientras que el país se encuentra desprotegido frente a la delincuencia, el sicariato y la corrupción institucionalizada.

Desde la CGTP rechazamos este despido arbitrario y encubierto que se viene gestando desde Palacio de Gobierno y expresamos nuestro respaldo total a los trabajadores de los programas, organizados en sus sindicatos, quienes vienen desplegando acciones de lucha en distintos frentes. Exigimos al Gobierno dejar sin efecto el anuncio del exministro Salardi y garantizar la continuidad de los 14 programas con pleno respeto a la estabilidad laboral de sus trabajadores.

Finalmente, respaldamos la movilización de trabajadores de los programas amenazados, este 16 de julio, desde las 9:00 a.m., en el Parque Universitario, y a la Movilización Nacional del 22 de julio por trabajo digno, contra la criminalidad, en defensa de la libertad sindical, la negociación colectiva, el derecho a huelga y la estabilidad laboral.

Lima, 15 de julio de 2025

CONSEJO NACIONAL CGTP

GERÓNIMO LÓPEZ SEVILLANO

Secretario General