Docentes de institutos superiores inician huelga nacional indefinida

Lima, 18 de agosto de 2025.– El Sindicato de Docentes de Educación Superior del Perú (SIDESP), afiliado a la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), inició hoy una huelga nacional indefinida en institutos y escuelas superiores tecnológicos, pedagógicos y de formación artística públicos de todo el país. La medida responde a la falta de atención del Gobierno y del Ministerio de Educación frente a sus demandas laborales y profesionales.

El gremio exige la aprobación inmediata del reglamento de la Ley N.° 31653, que modifica la Ley de la Carrera Pública Docente en Educación Superior. También plantea el incremento del RIM y la actualización de remuneraciones en todas las categorías, concursos de ascenso y recategorización docente, además de la conversión de plazas de 30 a 40 horas semanales. Entre los puntos del pliego figuran el pago íntegro de la Compensación por Tiempo de Servicios y de la deuda social, el reconocimiento remunerativo a asistentes y auxiliares de talleres, una pensión digna para cesantes y jubilados, y mayores recursos para garantizar condiciones básicas de calidad en la educación superior pública no universitaria.

La huelga se inició con una movilización que reunió a más de dos mil docentes de diversas regiones, quienes marcharon desde la Plaza 2 de Mayo hasta la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Ante la negativa del titular de esa cartera de recibir a la delegación sindical, la protesta se dirigió a la Defensoría del Pueblo, donde el Defensor y los congresistas Silvia Monteza y Segundo Montalvo se comprometieron a gestionar una mesa de diálogo con participación del MEF, el Ministerio de Educación, la Defensoría y la dirigencia del SIDESP.

“Hemos agotado los espacios de diálogo y no hemos tenido respuesta favorable por parte del Gobierno, lo que nos obliga a optar por la huelga. No la levantaremos hasta que nuestras demandas sean atendidas”, afirmó el secretario general del SIDESP, Dr. Eustaquio Larico Vera.